Propiedades farmacológicas e indicaciones.
- Bloqueante H2 que parece disminuir la secrección ácida gástrica por lo que está indicado en casos de gastritis aguda o crónica con o sin presencia de úlceras, y ante la presencia de las mismas el tratamiento ha de suministrarse durante 28 días.
- Tiene acción procinética sobre el tubo digestivo, incluido el colon, debido a su actividad anticolinesterasa débil.
- Como la famotidina, éste compuesto puede ser de ayuda en caso de vómito persistente debido a hernia de hiato o esofagitis por reflujo, así como en casos de hiperacidez gástrica (enfermedad renal y liberación de histamina por parte de mastocitomas).
- La ranitidina se prefiere en gatos a la famotidina cuando sospechamos de reflujo, atonía gástrica o megacolon.
Dosis en perros
1-2 mg/Kg IV, SC o PO. BID o TID
Dosis en Gatos
2,5 mg/Kg IV BID
3,5 mg/Kg PO BID
CRI: 2 mg/Kg/día
Dosis en Gatos
2,5 mg/Kg IV BID
3,5 mg/Kg PO BID
CRI: 2 mg/Kg/día
Dosis en Hurones
3,5 mg/Kg PO SID o BID
3,5 mg/Kg PO SID o BID
Contraindicaciones y efectos adversos.
- De modo similar a la famotidina hemos de disminuir la dosis en casos de enfermedad renal.
- La ranitidina en bolo intravenoso puede causar hipotensión transitoria.
- No se recomienda su uso en caso de obstrucción digestiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario